El Centro de Desarrollo Rural Valle del Tiétar ha finalizado la ejecución del sendero de largo recorrido GR-180, con una longitud total de 207,3 kilómetros y nueve etapas que discurren por los 24 municipios de esta comarca abulense. El proyecto ha contado con un presupuesto de 330.098,64 euros, subvencionado con fondos de la Unión Europea a través del FEADER, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En su recorrido, este sendero, que desde el pasado 22 de marzo cuenta con la homologación de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, conecta con el GR-111 en el límite de la provincia de Ávila, junto a Madrigal de la Vera (Cáceres) y con Madrid.
Además, durante el recorrido hay seis zonas de descanso y miradores en Guisando, Mombeltrán, Arenas de San Pedro, Candeleda, Sotillo de la Adrada y Villarejo del Valle, que permitirán al senderista realizar un alto en el camino para disfrutar del paisaje del Valle del Tiétar. El proyecto. La redacción del proyecto del sendero GR-180 fue licitada en octubre de 2010 y una vez redactado por GEA Ingenieros Ambientales, de su ejecución se encargó la empresa Traxa. En el trazado se realizaron labores de desbroce y limpieza, mejora del firme, pasos de agua y señalización, fundamentalmente a través de balizas. Dado que, como apuntan desde el CEDER Valle del Tiétar, «se trata un proyecto de carácter ambiental, pero también turístico, se ha editado un folleto con información general del sendero, y los ‘tracks’ están a disposición de los interesados en la página web www.cedertietar.es. Además, actualmente se está imprimiendo una topoguía con datos históricos de los lugares por los que discurre este sendero de largo recorrido y con información gastronómica, entre otros datos. El sendero GR-180 está incluido dentro del proyecto ‘Red de Senderos del Sistema Central’ que se está llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura y Portugal. Altimetría: |
Noticias >