Noticias


Elecciones 24 - Mayo

publicado a la‎(s)‎ 13 may 2015, 9:12 por San Esteban del Valle   [ actualizado el 13 may 2015, 9:13 ]


El próximo día 24 de Mayo se celebran elecciones municipales en España. 

Queremos agradecer a los partidos que se presentan a las elecciones municipales en San esteban del Valle que nos hayan mandado sus programas.







Aquí está el programa electoral de la candidatura a la alcaldía de San Esteban del Valle por el Partido Popular (PP)
Ver programa





Aquí está el programa electoral de la candidatura a la alcaldía de San Esteban del Valle por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Ver programa



candidaturas_2015



Sanesummer 2013

publicado a la‎(s)‎ 20 jul 2013, 2:43 por San Esteban del Valle


Se celebrará en San Esteban del Valle el Festival de música electrónica "Sanesummer Festival 2013" el próximo sábado 27 de julio a las 17:00



Cartel de las fiestas de Julio de 2013

publicado a la‎(s)‎ 20 jun 2013, 6:10 por San Esteban del Valle   [ actualizado el 20 jun 2013, 13:18 por Carlos Fali Galán ]


Finaliza la ejecución del sendero de largo recorrido GR-180

publicado a la‎(s)‎ 4 abr 2013, 10:41 por San Esteban del Valle   [ actualizado el 4 abr 2013, 10:47 ]

El Centro de Desarrollo Rural Valle del Tiétar ha finalizado la ejecución del sendero de largo recorrido GR-180, con una longitud total de 207,3 kilómetros y nueve etapas que discurren por los 24 municipios de esta comarca abulense.

El proyecto ha contado con un presupuesto de 330.098,64 euros, subvencionado con fondos de la Unión Europea a través del FEADER, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En su recorrido, este sendero, que desde el pasado 22 de marzo cuenta con la homologación de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, conecta con el GR-111 en el límite de la provincia de Ávila, junto a Madrigal de la Vera (Cáceres) y con Madrid.

  • Etapa 1: Madrigal de la Vera - Candeleda (21,3 km)
  • Etapa 2: Candeleda - Arenas de San Pedro (34,3 km)
  • Etapa 3: Arenas de San Pedro - Mombeltrán (25,8 km)
  • Etapa 4: Mombeltrán - Santa Cruz del Valle (12,9 km)
  • Etapa 5: Santa Cruz del Valle - Pedro Bernardo (24,6 km)
  • Etapa 6 : Pedro Bernardo-Mijares (12,2 km)
  • Etapa 7: Mijares - Piedralaves (21,7 km)
  • Etapa 8: Piedralaves - Sotillo de la Adrada (29,9 km)
  • Etapa 9 Sotillo de la Adrada - La Atalaya (29,9 km)


Además, durante el recorrido hay seis zonas de descanso y miradores en Guisando, Mombeltrán, Arenas de San Pedro, Candeleda, Sotillo de la Adrada y Villarejo del Valle, que permitirán al senderista realizar un alto en el camino para disfrutar del paisaje del Valle del Tiétar.


El proyecto. La redacción del proyecto del sendero GR-180 fue licitada en octubre de 2010 y una vez redactado por GEA Ingenieros Ambientales, de su ejecución se encargó la empresa Traxa. En el trazado se realizaron labores de desbroce y limpieza, mejora del firme, pasos de agua y señalización, fundamentalmente a través de balizas.

Dado que, como apuntan desde el CEDER Valle del Tiétar, «se trata un proyecto de carácter ambiental, pero también turístico, se ha editado un folleto con información general del sendero, y los ‘tracks’ están a disposición de los interesados en la página web www.cedertietar.es. Además, actualmente se está imprimiendo una topoguía con datos históricos de los lugares por los que discurre este sendero de largo recorrido y con información gastronómica, entre otros datos.

El sendero GR-180 está incluido dentro del proyecto ‘Red de Senderos del Sistema Central’ que se está llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura y Portugal.

Descargar folleto

Altimetría:



Mapa:



Etapa 4:






Nueva Visita Virtual

publicado a la‎(s)‎ 22 feb 2013, 7:31 por San Esteban del Valle   [ actualizado el 22 feb 2013, 7:35 ]

Hemos creado una nueva Visita Virtual de la ermita de San Andrés. (Ver Visitas Virtuales)


Homenaje a Aurelio Teno

publicado a la‎(s)‎ 14 feb 2013, 3:57 por San Esteban del Valle



Desde www.sanestebandelvalle.com queremos rendir homenaje a Aurelio Teno, ese gran escultor que dejó su huella en San Esteban.

Ahora rescatamos el trabajo que hicimos en el año 2002 y que estuvo publicado en esta misma página durante 2003 y que lamentablemente en aquel momento no pudo ser permanente debido a problemas de licencias.


Queremos agradecer a la familia Teno todas las facilidades, en especial a Aurelio Teno (hijo) la total disponibilidad y la prontitud con la que se nos entregó toda la documentación con la que se ha hecho este pequeño trabajo/homenaje y agradecer también la colaboración de personas como Mariano Rodríguez, Celia Rodríguez, Elio González, Virginia González y Marta González Blázquez.

Fallece Aurelio Teno

publicado a la‎(s)‎ 3 feb 2013, 13:05 por San Esteban del Valle   [ actualizado el 4 feb 2013, 4:43 ]


Aurelio Teno: más allá del Quijote

El escultor pedrocheño, fallecido el pasado viernes 1 de Febrero a los 85 años, fue difusor de técnicas avanzadas de diseño e investigación artística y creó un mundo mitad real mitad imaginario
Serafín Pedraza
 
Nos ha dejado Aurelio Teno, en un último vuelo de águila, surcando a modo de despedida el cielo azul de un Pedrique silencioso. Es difícil hablar, cuando llegan estos momentos, de personajes tan ricos y tan complejos. En los próximos días, muchas personas escribirán, contarán sus percepciones, sus vivencias, sus opiniones sobre la vida y la obra de este trabajador de los mundos mágicos, de los seres ocultos, de las pasiones desenfrenadas como puede ser el amor a la libertad. Como en aquella película ya clásica, Rashomon, del maestro Kurosawa, veremos que no existe ninguna verdad absoluta, sólo un puzle complejo en el que cada ser humano guarda una pieza de todos los que se cruzan en su vida. Es el momento de poner, en pocas palabras, la mía a disposición de esa imagen definitiva de un ser vital, tan vivo que parece imposible no volverle a ver paseando por aquel misterioso Pedrique.

Todo artista termina formando un personaje a partir de su propia persona. Esto puede ser válido para todos, pero en el caso de los creadores más todavía, porque a menudo hablamos de personalidades múltiples, de vivencias en planos distintos, de mayor o menor realidad. El mundo de Aurelio Teno fue precisamente así: un conjunto de estratos, de universos, más o menos sumergidos en las nieblas de la imaginación y que fueron aflorando a medida que él les daba forma.

Materia y misticismo de esos santos, santones, monjes y demás seres salidos de las brumas de un pasado lejano, de una mitología propia, con componentes a menudo salvajes, es decir lo primario elevado al rango de esencia básica. Mitología aterradora en algún momento, que podríamos encontrar en nuestros propios sueños y pesadillas, pero que termina siendo siempre un exorcismo y nunca una amenaza. Obra reflexiva donde las formas, la materia utilizada, tienen mucho que ver con el pensamiento, más que con la estética. En todo caso, lo importante será siempre que detrás de la forma esté la idea a transmitir, el mensaje a veces encriptado, lanzado para quien quiera seguir los pasos de este alborotador de los sueños.

Cuando el paseo por las mitologías primigenias de Aurelio nos resulta amenazante, y sentimos la necesidad de espacios más abiertos, aparecen las águilas, siempre dispuestas al vuelo, más allá de las nubes, de las tormentas y el continuo furor de la vida. Con mirada fija y penetrante, son la garantía de la conquista de la libertad, de una visión desde las alturas lejanas, sin perder de vista la realidad del mundo.

La idea de libertad es fundamental en la obra de Aurelio Teno. Quizás de ahí surge ese empeño, durante muchos años, de recorrer los caminos del personaje que mejor ha representado el sentido más amplio de la libertad: don Alonso Quijano. Libre hasta la locura, hasta las últimas consecuencias, por supuesto hasta la muerte. Pocos artistas han sabido acercarse a la inmortal creación de Cervantes y traspasar la coraza, para entender perfectamente las motivaciones y luchas de este caballero atípico en cualquier mundo y tiempo. Existe una comunión estrecha entre el personaje y el escultor, un encuentro fructífero que ha dado algunas de las mejores series creativas de este incansable mago de los minerales.

Por supuesto el relato de la vida y obra de Teno daría para muchas páginas, muy largo para abarcar una personalidad cuyas facetas eran tan abundantes en el campo creativo y humano. No era solo el escultor, también el pintor, el orfebre, el diseñador, haciendo bueno eso de que un artista es solo completo cuando se enfrenta a distintas formas de reinventar el mundo.
 
Convirtió San esteban del Valle y el Molino del Cubo en uno de sus refugios, la sierra de Gredos como fondo de sus creaciones, entre las que se encuentran los águilas. Como legado tenemos la fuente del parque, "Génesis de Gredos" punto de encuentro de donde beben niños y moyores el agua que brota entre las piedras. Próximamente dedicaremos un pequeño homenaje desde www.sanestebandelvalle.com a su figura y su obra.
 
 
Fuente: El Diario de Córdoba y www.sanestebandelvalle.com

Fiestas de Febrero 2013

publicado a la‎(s)‎ 22 ene 2013, 3:53 por San Esteban del Valle   [ actualizado el 22 ene 2013, 3:54 ]


Ya está el cartel de las fiestas de Febrero.

Si queréis saber algo más sobre las fiestas en nuestra sección tenéis mucha información.

Además os podéis descargar e imprimir una Hoja con algunos himnos que se cantan en la procesión del VÍTOR



Esperamos que disfrutéis las fiestas.















Feliz AÑO

publicado a la‎(s)‎ 30 dic 2012, 10:25 por San Esteban del Valle


V Concentración Ecuestre

publicado a la‎(s)‎ 15 oct 2012, 13:27 por San Esteban del Valle

El próximo Sábado día 27 de Octubre se celebrará la V Concentración Ecuestre organizada por la Asociación Ecuestre San Pedro Bautista


1-10 of 51